Modo oscuro Modo claro

Centro de Conciertos y Conferencias Harpa -Textura de la fachada

La Sala de Conciertos y Centro de Conferencias Harpa, diseñada por Henning Larsen Architecture , se encuentra en Reikiavik( Islandia). Diseñado entre 2007 y 2011, el edificio se construyó sobre una superficie de 28.000 m² y costó 164 millones de euros.

  • Harpa es una impresionante sala de conciertos y centro de conferencias de Reikiavik.
  • Situado frente al mar y rodeado de paisajes montañosos, ofrece un ambiente único.
  • Su diseño tiene en cuenta factores medioambientales y supera retos como el ruido y el clima.
  • La dirección artística de Olafur Eliasson hace que el exterior sea único y estético.
  • El interior está cuidadosamente diseñado para ser flexible y polivalente.
  • El hecho de que el Harpa haya sido reconocido con varios premios demuestra su éxito arquitectónico.
  • La elección del nombre, que armoniza con la cultura islandesa, se integra en la identidad local.
  • El Harpa se ha ganado el reconocimiento internacional por su presencia en la cultura popular.
  • La combinación de arquitectura y arte hace del edificio mucho más que una sala de conciertos.
  • Harpa es uno de los principales ejemplos de arquitectura moderna y una atracción que merece la pena visitar.

Examinemos juntos esta estructura costera.

Zona de ubicación del Harpa

Ha sido un centro cultural y social en el corazón de la ciudad. Con espectaculares vistas de las montañas circundantes y del océano Atlántico Norte, Harpa es una zona fascinante para los viajeros curiosos. Nunca desconectado de la ciudad, la naturaleza o la gente, la galardonada arquitectura del Harpa ha atraído a 10 millones de huéspedes desde su inauguración el 4 de mayo de 2011.

Desafíos planteados al Harpa por su ubicación

La proximidad del auditorio de música a una carretera muy transitada supuso un reto para el diseño. Tras muchos esfuerzos y experimentos de diseño, se consiguió la calidad estética deseada y se evitó que el ruido penetrara en el edificio. También se tuvo en cuenta el clima islandés. Se utilizaron aislamientos especiales para evitar que se escapara el calor del edificio. Como la acústica del edificio permite un uso flexible, puede utilizarse para distintas actividades. Entre los elementos especiales de esta estructura destacan los asientos, diseñados para ser móviles y formar distintos volúmenes.

Exterior del Harpa

Henning Larsen Architects, en colaboración con el artista danés-islandés Olafur Eliasson, planearon el diseño exterior del Harpa. Abrazaron la gran idea que se les ocurrió como resultado de su largo trabajo y crearon un edificio muy logrado e impresionante tanto estética como técnicamente.

La fachada sur del edificio se forma ensamblando módulos de 12 lados. La forma hexagonal del vidrio, que recuerda a las columnas de basalto cristalizado habituales en Islandia, crea reflejos de la ciudad. La fachada poliédrica de vidrio se basa en un principio geométrico realizado en dos y tres dimensiones. De este modo, la fachada está diseñada para reflejar la luz del puerto y del cielo. En las demás fachadas del edificio se utilizan versiones bidimensionales de esta composición geométrica.

En los espacios principales se prestó atención a la colocación de paneles de colores que aportan bellos reflejos. Y en las fases finales del diseño se hizo hincapié en los reflejos y la transparencia. Es muy fácil leer la fachada antes del atardecer debido a su diseño, pero para garantizar la percepción tras la puesta de sol, se utilizó un sistema de iluminación LED multicolor en la fachada sur, que confiere al Harpa un resplandor islandés.

Asentamiento Harpa

La Sala de Conciertos y Centro de Conferencias Harpa incluye una zona de entrada, vestíbulo, restaurante, cuatro salas en el centro, una zona entre bastidores con oficinas, oficinas administrativas, sala de ensayos y camerinos. Interior del edificio

  • Silfurberg (750 plazas)
  • Eldborg (1800 plazas)
  • Norðurljós (450 plazas)

Las tres grandes salas de conciertos están una al lado de la otra y se accede a ellas por el lado sur del edificio, mientras que a los bastidores de estas salas se accede por el lado norte. En la cuarta planta del centro se encuentra el Kaldalón, una pequeña sala para actuaciones más íntimas (195 plazas) y una zona de restaurante privada.

Significado del nombre Harpa

El nombre de la Sala de Conciertos y Centro de Conferencias de Reikiavik se sometió a votación pública el 11 de diciembre de 2009. De los 4.156 nombres sugeridos por 1.200 ciudadanos, el nombre Harpa fue el más popular. El nombre Harpa tiene más de un significado. Es una antigua palabra islandesa que se refiere a una época del año, un mes del antiguo calendario nórdico. El primer día de ese mes se celebra como el primer día del verano y marca el comienzo de una época más brillante en la que la naturaleza está viva y los colores del entorno se agudizan. Harpa también se refiere al instrumento que expresa las actividades y procesos que se desarrollan en él.

Lugar en la cultura popular y premios

  • Apareció en un episodio de la serie de Netflix Sense8.
  • Apareció en un episodio de la serie Black Mirror de Netflix titulado«Cocodrilo«.
  1. Premio de arquitectura USITT 2018
  2. Mejor centro de reuniones y conferencias de Europa 2016 – İş Alanları dalında..
  3. Premio al Favorito Local 2016 – Kültür Turu alanında..
  4. Premio Mies van der Rohe 2013
  5. Mejor centro MICE del norte de Europa 2012
  6. Mejor espacio público 2012 – Arkitekturmassan Ödülleri kapsamında..
  7. Premio Civic Trust en Edimburgo 2012 – 300 Adayın Arasından.
  8. Premio cultural de arquitectura 2012 – periódico islandés DV
  9. Premio Islandés del Hormigón 2012
  10. Premio Islandés de Calefacción, Ventilación y Sanitarios 2012
  11. Premio al diseño de espacios con mejores prestaciones 2011 – Gezi ve Konser alanları dalında
  12. Nominado como mejor edificio cultural del mundo 2011
  13. Harpa Plaza – Mejor espacio público nórdico 2011 – Arkitekturmessan Gotemburgo
  14. El mejor espectáculo – IIIDAwards 2011
  15. Harpa, una de las 10 mejores salas de conciertos y estructuras inspiradoras del milenio – Gramophone dergisi 2010
  16. Premio Mundial de Arquitectura 2010

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se encuentra la Sala de Conciertos y Centro de Conferencias Harpa?
    • Harpa está situado en Reikiavik, la capital de Islandia, con una maravillosa vista sobre el paseo marítimo.
  • ¿Cómo se diseñó el exterior del Harpa?
    • La fachada es una fiesta estética de formas geométricas únicas y paneles de colores, creada en colaboración con Henning Larsen Architects y Olafur Eliasson.
  • ¿Qué características tiene el interior del Harpa?
    • El interior está diseñado para ofrecer flexibilidad y versatilidad. Desde grandes salas de conciertos a pequeñas salas de reuniones, hay espacios adecuados para una gran variedad de eventos.
  • ¿Cuál es la estrategia de Harpa para hacer frente a los retos medioambientales?
    • El diseño del Harpa está especialmente pensado para superar retos medioambientales como el ruido y el clima. Aislamientos especiales y soluciones acústicas protegen el edificio de las influencias ambientales.
  • ¿Qué premios ha recibido Harpa?
    • El Harpa ha ganado varios prestigiosos premios de arquitectura, como el Premio Mundial de Arquitectura y el Premio Mies van der Rohe.
  • ¿Por qué se eligió el nombre de Harpa?
    • El nombre Harpa es una palabra islandesa que puede expresarse fácilmente en la mayoría de los idiomas, y se eligió porque representa un mes del calendario escandinavo y simboliza el momento en que la naturaleza empieza a revivir.
  • ¿Qué actos pueden organizarse en el interior del Harpa?
    • En el Harpa pueden organizarse diversos actos, como conciertos, conferencias, reuniones, exposiciones y eventos especiales. El diseño flexible del recinto es adecuado para diferentes eventos.
  • ¿Cuáles son las medidas de sostenibilidad medioambiental de Harpa?
    • Las medidas de sostenibilidad medioambiental de Harpa incluyen factores como el uso de aislamientos especiales, la eficiencia energética y la preferencia de materiales respetuosos con el medio ambiente.
  • ¿Cuál es el estilo arquitectónico del Harpa?
    • El Harpa es un ejemplo de estilo arquitectónico moderno. Las formas geométricas del exterior del edificio y la funcionalidad del interior reflejan los rasgos característicos del diseño moderno.

Mis pensamientos sobre el Harpa

Harpa, que fue proyectado como centro de conciertos y conferencias, pero que con la evolución que sufrió durante su diseño, crea su propia zona artística y vital, te hace sentir esa vida en sí mismo y a su alrededor y te atrae a vivir en él, sin duda llama la atención por su propia arquitectura y diseño más que por los conciertos o conferencias que se celebran en su interior, como el Radio City Music Hall.

¿Qué opina de la Sala de Conciertos y Centro de Conferencias Harpa? ¿Cree que estas bellezas de diseño y espaciales menoscaban la función principal del edificio? ¿Hay alguna deficiencia o fallo? Si aún no lo ha comprobado, también puede leer aquí nuestra reseña del Radio CityMusic Hall, diseñado y construido casi con el mismo lenguaje pero casi 80 años antes que el Harpa.

Arquitecto:Henning Larsen Architects y Olafur Eliasson
Estilo arquitectónico:Arquitectura Moderna
Año: 2007-2011
Ubicación: Reikiavik, Islandia

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Publicación anterior

Taller de Vinos Bodegas Ysios -Orden Curvilíneo

Siguiente publicación

Wall House 2 -Color interior

Başlıklar

Descubre más desde Dök Arquitectura

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo