Diseñada y construida por Oscar Niemeyer en Milán(Italia) entre 1968 y 1975, la sede de Mondadori se construyó para la editorial Mondadori.
Examinemos juntos este emblemático edificio con columnas.
Historia de la sede de Mondadori
Fue diseñada por Oscar Niemeyer para resolver el problema de espacio de la editorial Mondadori debido al aumento del número de empleados.
Este proceso comenzó en 1968, cuando Giorgio Mondadori, hijo del famoso escritor Arnoldo Mondadori, director de Mondadori, quedó impresionado por la construcción del edificio del Congreso Nacional de Brasilia, diseñado por Niemeyer 3 años antes, y se lo encargó a Oscar Niemeyer para que cumpliera este requisito.
En épocas posteriores, Oscar Niemeyer se refirió a la sede de Mondadori como el edificio más bello que había diseñado en Europa.
Lugar del edificio en la historia local
En la época en que se construyó la sede de Mondadori, el pueblo italiano se hallaba bajo la influencia de un cambio que provocó una agitación social. El hecho de que este edificio, bastante innovador para Milán y toda Italia, se construyera en aquella época y de esta forma, nos dice que los días difíciles pasarán y que la normalización es inminente con su planteamiento de diseño.
Arquitectura Mondadori
Niemeyer abordó este proyecto con un enfoque diferente e innovador al referido Edificio del Congreso Nacional. Reflejó la percepción con una sencilla forma de arco sin utilizar ornamentos exagerados y espléndidos.
Esta estructura arqueada, que ha contribuido en gran medida a la memorialización de este edificio y a la creación de un proceso publicitario natural, está rodeada por un lago artificial de 20.000 m² y un gran parque diseñado por el paisajista Pietro Porcinai.
Los grandes paneles de cristal incrustados en esta estructura de arco están diseñados para profundizar en la percepción del edificio y proporcionar al visitante una experiencia inolvidable gracias al lago y al parque.
Niemeyer, que quería diseñar un lugar en el que los usuarios pudieran comunicarse y trabajar en armonía, lo consiguió haciendo que el edificio diera la sensación de no estar separado del mundo exterior.
Mi opinión sobre la sede de Mondadori
Este edificio, que es uno de los ejemplos de crear percepción y conseguirlo de forma arquitectónica, nos transmite que por muy valioso que sea lo que se pretende hacer, si hay problemas para transmitirlo y entenderlo, no creará efecto. Especialmente el estanque artificial y la zona de parque utilizados rompen la frialdad y lejanía del edificio y nos hacen sentir que el edificio es un lugar vivo, que no es un espacio frío sino cálido, contrariamente a su estructura y colores.
¿Qué opina de la sede de Mondadori? ¿Cree que los paneles de cristal, la estructura de columnas y el estanque pueden crear una integridad? ¿Falta algún aspecto o falla la percepción o la transparencia de su estructura? No olvide compartir sus opiniones con nosotros. Si aún no has echado un vistazo, puedes leer nuestra reseña sobre la Catedral de Brasilia haciendo clic aquí.
Arquitecto:Oscar Niemeyer
Estilo arquitectónico:Arquitectura moderna – Arquitectura de columnas
Año: 1968-1975
Ubicación:Milán,Italia
Foto: Roland Halbe, Karina Castro