Modo oscuro Modo claro

Capilla Bosjes – Transparencia ideal

Güney Afrikalı Coetzee Steyn liderliğindeki Steyn Stüdyo tarafından tasarlanan Bosjes Şapeli, sadelik ve uyumun özgün bir örneğini sunuyor. Şapelin heykelsi formu ve zarif tasarımı, mimari anlamda büyüleyici bir deneyim sunuyor. Sadece bir yapı değil, aynı zamanda içsel huzurun ve estetiğin bir yansıması olarak öne çıkıyor.

La capilla Bosjes, diseñada en Sudáfrica por Steyn Studio, el estudio de arquitectura del sudafricano Coetzee Steyn, transmite arquitectónicamente a sus visitantes la sencillez y la armonía, requisitos no escritos de las buenas capillas, con su estructura y forma escultóricas…

Examinemos juntos esta estructura limpia y armoniosa…

Arquitectura de la capilla Bosjes

La capilla tiene una identidad única con su arquitectura sencilla y elegante. Diseñada en armonía con su ubicación, la capilla rinde homenaje a las montañas circundantes y a la histórica arquitectura holandesa del Cabo, al tiempo que ofrece una estructura única con un toque moderno. La arquitectura de la capilla combina hábilmente elementos tradicionales y contemporáneos para crear una unidad impresionante.

El tejadillo del techo de la capilla tiene un diseño sin la tradicional punta puntiaguda. Este dosel consiste en una cáscara de hormigón delicadamente diseñada. Esta elección de material, que combina durabilidad y valor estético, contribuye de forma importante al carácter de la capilla. El dosel enmarca la silueta de las montañas, mientras que la extensión de cristal en cada cresta de las olas se combina con cruces simbólicas, añadiendo un detalle significativo.

El interior de la capilla tiene una sencilla planta rectangular. Los brillantes y lisos suelos de terrazo confieren al espacio una sofisticada textura, mientras que el ondulante techo blanco destaca como elemento dinámico que crea juegos a medida que cambian los niveles de luz en el espacio. Estos juegos de sombras cambian la atmósfera del espacio a lo largo del día, ofreciendo a los visitantes una experiencia de cambio constante. Los colores y las estructuras del interior llevan al interior las vistas de los viñedos y las montañas, enmarcando la belleza natural del exterior.

La Capilla Bosjes refleja una combinación perfecta de estética y significado. Esta obra maestra de la arquitectura, que no es sólo un edificio sino también una experiencia interior, ofrece a sus visitantes la oportunidad de un descubrimiento tanto visual como emocional. El diseño de la capilla, su interacción con el entorno y sus significativos detalles le han valido un lugar especial en el mundo de la arquitectura.

Idea de la capilla Bosjes

Inspirada en el Salmo bíblico 36:7, la forma blanca y nítida se concibe como una estructura ligera y dinámica que parece flotar en el valle. La forma blanca y nítida se combina con un estanque reflectante para acentuar la ligereza del tejado. Levantada sobre un zócalo, la capilla se eleva sobre el terreno llano en el que se asienta y constituye un punto focal en su entorno. En las otras fachadas del edificio hay frondosos viñedos y granados.

«¡Qué precioso es tu amor, oh Dios! A la sombra de tus alas se refugia el hombre.

Salmo 36:7

La Capilla Bosjes se inspiró en las estaciones de la Misión Morava establecidas en las granjas holandesas del Cabo en el siglo XIX. Esta estructura única es un ejemplo de sencillez y elegancia. El diseño original y sencillo de las Estaciones de la Misión Morava es el principal factor que configura el carácter de la Capilla Bosjes.

La notable estructura de la capilla se integra con la belleza natural de su entorno. De este modo, la riqueza natural de su entorno contribuye a la integridad estética de la capilla. La capilla, que ofrece una vista impresionante tanto desde el interior como desde el exterior, continúa su existencia en el abrazo de la naturaleza.

Uno de los elementos destacados del diseño de la Capilla Bosjes es el carácter acogedor de su interior. Este concepto de diseño, que te hace sentir como si te recibieran con un cálido abrazo nada más cruzar la puerta, ofrece paz y serenidad a los visitantes. Los detalles interiores, la disposición de la iluminación y los elementos de diseño también contribuyen a esta atmósfera de calma.

La arquitectura de la capilla no se limita al interior, sino que también interactúa con su entorno. La ubicación de la capilla de Bosjes ofrece una maravillosa vista de los valles y las siluetas de las montañas lejanas. Esta vista hace que el edificio parezca formar parte de la belleza natural que lo rodea. Es como si la capilla reflejara la presencia de Dios combinada con la magia de la naturaleza circundante.

Fascinante tejado de 430 m² de la Capilla Bosjes

La capilla de Bosjes, una de las maravillas arquitectónicas actuales, destaca por su impresionante diseño y su notable tejado. Este moderno edificio tiene una superficie total de 430 metros cuadrados y deslumbra especialmente por su tejado. El tejado de la capilla mide 20 metros de largo, 12 de ancho y 6 de alto. Con estas grandes dimensiones, la compleja estructura del tejado llama la atención.

El diseño y la construcción del tejado se llevaron a cabo utilizando las fases más avanzadas de la tecnología actual. En este proceso se realizó un detallado cálculo de materiales con modelos de diseño asistido por ordenador (CAD) para construir el tejado de la forma más eficiente. La complejidad del diseño aumentó el valor estético del tejado y exigió un trabajo meticuloso del equipo de ingeniería.

El material elegido para la construcción de la cubierta fue el hormigón proyectado. Esta elección se hizo para garantizar la durabilidad y longevidad de la cubierta. En la construcción del tejado se emplearon 74 metros cúbicos de hormigón, el principal elemento que constituye su resistencia.

El diseño único del tejado ofrece importantes ventajas no sólo estéticas, sino también funcionales. El tejado se apoya en cuatro patas invisibles. Estas patas soportan el peso del techo, creando una infraestructura sólida. Cada pata es capaz de soportar un impresionante peso de aproximadamente 50 toneladas.

BMis pensamientos sobre la capilla de Osjes

La cubierta utilizada y la luminosidad y transparencia que desprende el interior del espacio nos indican lo sencillo que es en realidad un lugar de culto. Incluso esta estructura, que exagera esta sensación y se come el pan de la transparencia, es discreta por sencilla que sea. Esta sensación te hace sentir tan placentero y relajado que después de un tiempo te vuelves demasiado insensible para cuestionar la formación de esta sensación. Hay una transparencia exagerada, lo cual nunca es malo, pero desgraciadamente es uno de los pocos ejemplos. Pero aun así, si todos los edificios transparentes quisieran ser tan sencillos y expresivos, sin duda serían una destrucción.

¿Qué opina de la Capilla Bosjes? ¿Cree que esta idea de sencillez y su puesta en práctica son suficientes? ¿Echa en falta o falla algún aspecto de su estructura y transparencia? Si aún no lo ha probado, también puede leer nuestra crítica de Notre Dame du Haut Ronchamp haciendo clic aquí.

Arquitecto:Steyn Studio
Estilo Arquitectónico:Arquitectura moderna-corbisiana
Año: 2016
Ubicación:Worcester, Sudáfrica
Foto: Adam Letch

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Publicación anterior

Wall House 2 -Color interior

Siguiente publicación

Habitat 67 -Espacios Volumétricos

Başlıklar

Descubre más desde Dök Arquitectura

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo