noviembre 7, 2024
Neoclásico
El neoclasicismo es un movimiento artístico y arquitectónico que se extendió desde mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX. Inspirado en el arte griego y romano antiguo, pretendía reinterpretar las formas y los valores estéticos clásicos.
Características principales:
Líneas simples y suaves: La simetría, la proporción y el equilibrio priman en la arquitectura y las obras de arte.
Motivos clásicos: Se utilizan con frecuencia elementos antiguos como columnas dóricas, jónicas y corintias, arcos y frisos. Monumentalidad: El poder y el prestigio se acentúan en los edificios públicos mediante la construcción de estructuras grandes e impresionantes.
Temas históricos: Suelen ser acontecimientos mitológicos o históricos.
Representantes importantes:
Robert Adam
Jean-Antoine Houdon
Thomas Jefferson (en la arquitectura neoclásica estadounidense)
Además del retorno a los valores clásicos en el arte y la arquitectura, el periodo neoclásico fue también un reflejo de los cambios sociales y políticos bajo la influencia de las ideas de la Ilustración.
Museo Etnográfico – Memorias de la Historia
Como lugar importante que ofrece a los visitantes la oportunidad de seguir las huellas del pasado, el Museo Etnográfico destaca no sólo como edificio sino también como símbolo cultural con su arquitectura. Mientras que su exterior ofrece un viaje visual a estilos arquitectónicos tradicionales, sus interiores ofrecen a los visitantes una profunda experiencia con artefactos culturales de diferentes épocas.
diciembre 24, 2024