Diseñada por ALA Architecture en Helsinki en 2018, la Biblioteca Oodi destaca como un símbolo moderno con más de 100 mil libros en una superficie de 17.250 m². Ofrece una experiencia de lectura contemporánea combinando inteligencia arquitectónica y tecnología.
Principales conclusiones:
- La Biblioteca Oodi fue diseñada y construida por ALA Architecture en Helsinki.
- Ubicada en una superficie de 17.250 m², la biblioteca alberga más de 100.000 libros.
- El edificio, que llama la atención por su moderno estilo arquitectónico, ofrece una experiencia de lectura contemporánea combinando tecnología y conceptos de aprendizaje permanente.
- La biblioteca simboliza conceptos como democracia, libertad de expresión y ciudadanía activa.
- ALA Architects definió la biblioteca como un edificio innovador y orientado a la tecnología.
- El exterior y los interiores de Oodi están diseñados pensando en la comodidad y funcionalidad de los usuarios.
- La biblioteca utiliza tecnologías digitales e inteligencia artificial para facilitar la búsqueda y el préstamo de libros.
- Oodi está concebida no solo como un centro de préstamo de libros, sino también como un espacio que sirve para distintos fines, como cafetería, restaurante, cine y estudio.
Examinemos juntos esta gigantesca obra de diseño…
La importancia de la ubicación de la Biblioteca Oodi
Situada en el centro de Helsinki, la Biblioteca Oodi, que costó 98 millones de euros, se encuentra en la plaza Kansalaistori, rodeada por el edificio del Parlamento finlandés y otras importantes instituciones cívicas. La ubicación de Oodi se eligió no sólo para que fuera una biblioteca, sino también un símbolo de la relación entre el Gobierno y el pueblo, el aprendizaje permanente, la ciudadanía activa, la democracia y la libertad de expresión.
El Gobierno y el Pueblo
La Biblioteca Oodi simboliza la relación entre el Gobierno y el pueblo, ya que está situada en una zona rodeada por el edificio del Parlamento finlandés y otras instituciones estatales. Se eligió esta ubicación para fomentar la participación pública en el proceso democrático. Oodi forma parte de los esfuerzos del Gobierno por promover el acceso a la información y la voz del público. La biblioteca también es reconocida como símbolo de la libertad de expresión, una de las piedras angulares de la democracia.
Aprendizaje permanente y ciudadanía activa
La Biblioteca Oodi está estratégicamente situada para promover el aprendizaje permanente y la ciudadanía activa. La biblioteca ofrece una amplia colección que permite a las personas adquirir conocimientos y desarrollarse continuamente. También fomenta la participación ciudadana organizando diversos programas de formación, seminarios y talleres. Oodi apoya a los ciudadanos para que se impliquen más en el proceso democrático y contribuyan al progreso de la sociedad.
Libertad de expresión y democracia
La Biblioteca Oodi es un importante símbolo de la libertad de expresión y la democracia. La biblioteca subraya que todo el mundo tiene derecho a la libre expresión de ideas y al acceso a la información. La zona donde se encuentra Oodi es una plaza que fomenta la interacción del gobierno y el público, y proporciona una plataforma para el debate y el diálogo democráticos. La biblioteca ayuda a la gente a explorar diferentes pensamientos, compartir sus conocimientos y ayudar a la sociedad a alcanzar un mejor entendimiento.
Novedades en la Biblioteca Oodi
Mientras que la biblioteca principal de Helsinki, que ya funciona en la región, destaca por el número de empleados, la Biblioteca Oodi aprovecha las ventajas de la tecnología en nuestra vida cotidiana para romper experimentalmente las ataduras físicas dentro de la biblioteca y utilizar las posibilidades de la tecnología para encontrar el libro deseado y completar el proceso de préstamo de libros.La biblioteca, que cuenta con casi 3,4 millones de libros en formato digital, utiliza robots e inteligencia artificial para hacer funcionar todo este sistema.
La biblioteca, una de las más importantes del país, fue definida por la oficina de arquitectura ALA como «una estructura que valora el desarrollo de la tecnología, así como el préstamo de libros, y puede aportar innovación al proceso de este desarrollo».
El diseño previsto organiza las funciones de la biblioteca en tres niveles diferentes. Hay una planta baja activa diseñada para atraer el movimiento de la calle que tiene enfrente, y por encima de esta planta hay un «refugio de libros» y salas voluminosas cerradas que albergan servicios e instalaciones adicionales dentro de la biblioteca. Este concepto espacial abierto construye la biblioteca por partes, reuniendo en un centro una planta baja sin columnas y decenas de salas situadas alrededor del edificio.
Planta baja: Un espacio abierto y accesible
La planta baja de Oodi está directamente conectada con la plaza Kansalaistori y sirve de puente entre la plaza y la biblioteca. Esta planta ofrece un espacio interior abierto a todos, dando a la comunidad la oportunidad de reunirse e interactuar. También hace visibles y accesibles las distintas instalaciones de la biblioteca. La planta baja incluye diversas instalaciones como una cafetería, un restaurante, espacios para eventos y un balcón público.
Planta intermedia Salas flexibles y multifuncionales
La planta intermedia, el llamado «ático» del Oodi, está situada entre las cerchas de la estructura del techo del puente. Esta planta consta de salas flexibles y está diseñada para servir a diferentes propósitos. Estas salas son adecuadas para actividades sonoras y silenciosas y ofrecen a los visitantes un ambiente acogedor. Pueden utilizarse para diversas actividades, como leer, estudiar, realizar actividades en grupo o relajarse.
Libro Paraíso Mucho más
Contrariamente a su nombre, la sección de Oodi llamada «Paraíso del Libro» no consiste sólo en libros. Esta sección está diseñada para ofrecer a los usuarios de la biblioteca diversas instalaciones. Hay servicios de restauración como cafeterías y restaurantes, un balcón público, un cine, estudios de grabación audiovisual y un espacio de producción. De este modo, la biblioteca se convierte en un espacio que puede utilizarse no sólo para alquilar libros, sino también para otros fines. El enfoque de diseño de Oodi se ha conformado a partir de la visión de ALA Architects de que la biblioteca sirva como centro comunitario versátil.
El «Paraíso de los Libros» se encuentra bajo un techo ondulado, de color blanco nublado, perforado en forma circular por claraboyas. Este techo es un ejemplo de las bibliotecas modernistas que ponen en práctica las posibilidades que ofrecen las tecnologías del siglo XXI. La atmósfera de serena sencillez invita a los visitantes a leer, aprender, pensar y divertirse. En esta planta, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica sin obstáculos de 360 grados del centro de la ciudad o acceder a la terraza con vistas a la plaza Kansalaistori.
Materiales utilizados en la biblioteca
La biblioteca de Oodi es un edificio en el que se utilizan materiales locales y se tienen en cuenta las condiciones climáticas regionales. El exterior de la biblioteca está revestido con tablones de abeto finlandés de 33 milímetros de grosor. Este material se utilizó para crear una marquesina sobre la plaza Kansalaistori, unir los espacios interiores y exteriores y proporcionar un refugio para actos públicos.
Los materiales utilizados en la construcción de la biblioteca Oodi no son sólo funcionales. También se han seleccionado cuidadosamente para proporcionar un aspecto estético y una experiencia al usuario. Los tablones de abeto finlandés proporcionan un aspecto natural y añaden calidez y carácter al edificio de la biblioteca.
La biblioteca refleja un enfoque respetuoso con el medio ambiente gracias al uso de materiales locales. Se prefirió la fachada de madera de acuerdo con los principios de sostenibilidad y protección de los recursos naturales. Esto demuestra que Oodi es un edificio sostenible desde el punto de vista medioambiental.
La biblioteca Oodi es importante tanto desde el punto de vista funcional como estético. Con el uso de materiales y diseño locales, se ha creado un espacio que añade valor a la vida cultural y social de Helsinki.
La superficie superior de la marquesina está especialmente diseñada. Se utilizó para crear una gran terraza pública desde la que los ciudadanos de Helsinki pueden contemplar directamente desde la plaza la entrada principal del Parlamento finlandés. Esta terraza ha duplicado la cantidad de espacio público abierto a disposición de los visitantes de la biblioteca y les ha proporcionado un nuevo lugar para observar la mágica vista de la ciudad.
- 1. ¿Quién lo diseñó y construyó?
- La Biblioteca Oodi fue diseñada y construida por ALA Architecture en Helsinki.
- 2. ¿Cuántos metros cuadrados tiene la biblioteca y cuántos libros alberga?
- La Biblioteca Oodi tiene una superficie de 17.250 metros cuadrados y alberga más de 100.000 libros.
- 3. ¿En qué estilo arquitectónico se diseñó y qué valores simboliza?
- La biblioteca está diseñada en un estilo arquitectónico moderno y simboliza valores como la democracia, la libertad de expresión y la ciudadanía activa.
- 4. ¿Qué características lo hacen destacar y para qué fines está diseñado?
- Oodi destaca por ser un edificio innovador y orientado a la tecnología. Al mismo tiempo, está concebido no sólo como un centro de préstamo de libros, sino también como un espacio que sirve para distintos fines. Entre ellos, cafetería, restaurante, cine y estudio.
- 5. ¿Qué facilidades se ofrecen a los usuarios?
- Las tecnologías digitales y la inteligencia artificial se han utilizado en la biblioteca para facilitar la búsqueda y el préstamo de libros.
- 6. ¿Cuál es la ubicación de Oodi?
- La Biblioteca Oodi está situada en el centro de Helsinki, en la Plaza Pública (Kansalaistori), rodeada por el edificio del Parlamento finlandés y diversas instituciones cívicas.
- 7. ¿Qué materiales se utilizaron en la construcción?
- La biblioteca se construyó teniendo en cuenta los materiales locales y las condiciones climáticas de la región. Destaca especialmente la fachada de madera revestida con tablones de abeto finlandés de 33 milímetros de grosor.
- 8. ¿Qué funciones se encuentran en cada planta?
- La biblioteca está diseñada funcionalmente en tres plantas diferentes. Hay una entrada activa en la planta baja, salas flexibles en la planta intermedia y una zona polivalente llamada «Paraíso del Libro» en la planta de la azotea.
- 9. ¿Cuáles son las tecnologías utilizadas en el diseño de Oodi?
- Al aprovechar las ventajas de la tecnología en la biblioteca, se han facilitado los procesos de búsqueda y préstamo de libros. Además, unos 3,4 millones de libros están alojados digitalmente.
Mis reflexiones sobre la Biblioteca Oodi
Los efectos de esta estructura, que combina los libros, que deberían contarse como una de las necesidades más básicas, y la inevitable realidad tecnológica actual, sobre su región y el grupo de edificios al que pertenece, no pueden ser absolutamente anormales. La Biblioteca Oodi, que es una de las pruebas más importantes de que la tecnología hace que casi todo sea más bello y más útil que la antigua comprensión con un uso adecuado, nos hace sentir que no sólo ella misma, sino también el entorno que la rodea y el destino de estas estructuras no serán los mismos que antes…
¿Qué opina de la Biblioteca Oodi? ¿Cree que, a pesar de contener tantas funciones, podría haberse olvidado de algo? ¿Hay algún aspecto que falte o falle? Si aún no lo ha comprobado, puede leer aquí nuestra reseña sobre la antigua ciudad de Éfeso, que refleja la forma de entender la biblioteca hace miles de años.
Arquitecto:ALA Oficina de Arquitectura
Estilo Arquitectónico:Arquitectura Moderna-Contemporánea
Año: 2018
Ubicación:Helsinki,Finlandia
Foto: Tuomas Uusheimo