Modo oscuro Modo claro

Arquitectura expresionista,

La Arquitectura Expresionista es un movimiento arquitectónico surgido a principios del siglo XX que hace hincapié en la expresión emocional y las experiencias individuales. Este estilo suele reconocerse por sus formas orgánicas, sus estructuras audaces y el uso innovador de materiales.

Características principales:
Expresión emocional: Los edificios reflejan los sentimientos y pensamientos de los artistas.
Formas libres: Se utilizan formas fluidas y orgánicas sin atenerse a reglas geométricas.
Materiales innovadores: Se crean diseños experimentales con materiales modernos como el vidrio, el acero y el hormigón.
Iluminación y color: El uso de la luz y los colores vibrantes enriquecen la atmósfera de los espacios.

Representantes importantes:
Bruno Taut: Conocido por proyectos como «Glashaus».
Hans Scharoun: Notable por el edificio de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
Eero Saarinen: Presenta formas innovadoras con edificios como la terminal de la TWA.

La arquitectura expresionista cuestiona las concepciones arquitectónicas tradicionales y refleja experiencias individuales y emocionales en los espacios.