Modo oscuro Modo claro

Teatro Solís -Restaurar la inspiración

El Teatro Solís de Montevideo, capital de Uruguay, fue construido en 1856 por el italiano Carlo Zucchi.

Solís Tiyatrosu dışarıdan panorama çekimi, öğlen saatleri binanın tamamı görünür durumda.
Teatro Solís / Dök Mimarlık

El Teatro Solís está situado en la ciudad de Montevideo. Aunque la altitud de la ciudad es de sólo 43 metros, el origen de su nombre es bastante interesante.

Existen al menos dos argumentos diferentes para explicar el significado del nombre «Montevideo»: El primero es que procede del portugués «Monte vide eu» («veo un monte») y el segundo del español «Monte VI De Este a Oeste» («el sexto monte de este a oeste»). El nombre completo de la ciudad es San Felipe y Santiago de Montevideo.

Wikipedia

A principios de la década de 1840, después de que los teatros de Italia alcanzaran su apogeo, la idea del teatro comenzó a tomar forma en la mente de los montevideanos. En aquella época, la falta de una sala de teatro en Sudamérica que pudiera rivalizar con los teatros de Europa abrió las puertas al Teatro Solís.

Durante la Guerra Grande(guerra civil uruguaya) de mediados de la década de 1840, la construcción se detuvo hasta principios de la década de 1850. Durante la guerra, el valioso mármol italiano y la madera siberiana quedaron encerrados en almacenes.

Uruguay iç savaşımı aktaran temsili çizim.
Guerra Civil uruguaya / Dök Mimarlık

Tras la guerra, el proyecto pasó de Carlo Zucchi al arquitecto español Francisco de Garmendia.

En 1856, a pesar de la pobreza, el cólera y la agitación social del país, el teatro se inauguró a lo grande. La ópera Ernani de Verdi fue la primera representación del Teatro Solís.

Verdi'nin Ernani operasını gösteren içinde 100'den fazla insan bulunan sahne.
Ernani, ópera de Verdi / Dök Mimarlık

Incluso después de esta inauguración, las deficiencias del teatro no habían terminado, y durante otros 60 años el Teatro Solís fue el centro de muchos cambios. Durante este tiempo se amplió el escenario, se recolocó el techo y se decoraron los interiores con colores pastel y pan de oro. El enorme telón del escenario fue pintado por el pintor uruguayo Juan Manuel Blanes en 1875.

El hecho de que Carlo Zucchi fuera italiano tuvo una influencia muy importante en el diseño del Teatro Solís.

Con su encantadora fachada, su marquesina de estilo griego y sus columnas talladas, recuerda al Teatro Carlo Felice de Génova. El teatro de la Scala de Milán, diseñado por el arquitecto italiano Giuseppe Piermarini. Su estructura elíptica le influyó mucho, pero se inspiró sobre todo en el Teatro Metastasio di Pratode Florencia.

Solís Tiyatrosu seyirci bölümleri,ve kırmızı ve altın renkli kaplamalar dikkat çekiyor.
Asientos para el público del teatro / Dök Mimarlık

Desde su inauguración, el Teatro Solís ha acogido a algunos de los personajes y espectáculos más importantes que ha visto la humanidad. La actriz Sarah Bernhardt y el tenor Enrico Caruso, entre otros, han actuado en el escenario del Teatro Solís, que ha acogido decenas de comedias, óperas, ballets y orquestas. El Teatro Solís fue renovado a principios de la década de 2000, y desde entonces se ha convertido en un centro de las artes escénicas en Sudamérica.

Solís Tiyatrosu Sahnesi Seyirciler orkestraya odaklanmış.
Solís Tiyatrosu Sahnesi / Dök Mimarlık

El teatro, con capacidad para más de 1100 personas, es uno de los más importantes de Sudamérica.

¿Qué opina? ¿Le atrae más el Teatro Solís o el Radio City Hall, del que ya hemos hablado en nuestros artículos anteriores? ¿Cuál elegiría?

Déjenos su opinión en la sección de comentarios y suscríbase a nuestro boletín si lo desea.

Mimar: Carlo Zucchi
Año: 1856
Ubicación: Montevideo, Uruguay

Add a comment Add a comment

Deja un comentario

Publicación anterior

Museo Bonnefanten -Social New

Siguiente publicación

Villa Savoye à Poissy -Futuro Pasado

Başlıklar

Descubre más desde Dök Arquitectura

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo